LOS ANGELES CITY COUNCIL VOTES TO APPROVE FAIR WORK WEEK ORDINANCE
The policy guarantees retail and grocery workers two weeks advance notice of schedules and compensation for canceled or on-call shifts.
LOS ANGELES – The L.A. City Council, led by Councilmember Curren D. Price, Jr., Council President Paul Krekorian, and Councilman Paul Koretz, voted to approve a Fair Work Week ordinance on Tuesday that would make work schedules more fair among other protections for retail workers. The ordinance, which will impact 70,000 retail and grocery workers citywide, is expected to go into effect April 2023.
“As we enter the holiday shopping season, we are reminded of our responsibility to support and protect our retail and grocery workers,” said Councilmember Price. “We must recognize the gaps and wide range of concerns faced by workers, and put their needs over the profits of corporations. These new regulations will provide employees – many of whom are people of color and live paycheck to paycheck – predictability, stability and flexibility in their work schedules, while demonstrating respect and appreciation for them and their families. Besides being the right thing to do, these protections will make it easier for Angelenos to balance their family and work lives, and to plan ahead.”
The policy, which was co-introduced in 2019 by Councilmembers Price, Koretz, and others, guarantees:
-
Fourteen day advance notice of work schedules
-
Predictability pay for last minute schedule changes or canceled shifts
-
The right to accept or decline extra hours added on short notice
-
Mandatory “rest periods” (workers will have at least 10 hours rest between shifts or will be given additional pay)
-
The right to request scheduling accommodations (right to decline shifts that do not satisfy that requirement, even if their employers offer them overtime pay)
-
Employees will receive a “good faith estimate” for their work hours and will be offered additional hours prior to new/temporary workers being hired
“This is a hard-fought, historic victory for Los Angeles retail workers,” said Amardeep Gill, Director of the Grocery & Retail campaign at the Los Angeles Alliance for a New Economy (LAANE). “When we launched the Fair Work Week LA campaign five years ago, we envisioned a Los Angeles retail economy that provides reliable jobs and stable incomes for working families. Today we are one step closer to that reality: retail workers will finally be able to plan their budgets, care for their families, and juggle work and school.”
77% of Los Angeles retail workers have unpredictable, last-minute, and fluctuating work weeks. This impacts their ability to plan ahead for family, school, and other commitments. The Fair Work Week policy will allow retail workers to establish a work life that is stable, sustainable, and predictable.
“There have been times when I am scheduled to close at midnight and expected to come the next day at 6 a.m.” said Heidy Lopez, a UFCW 770 member who works at Food4Less. “That means that I leave work around 12:30 a.m., get home around 1 a.m., get up by 5 a.m. so that I can be back by 6 a.m. Then I have to be alert and focused, with a smile on my face.”
“I am a single father who supports four children,” said Oscar Beltran, a grocery worker. “Even though I get a two weeks notice of my schedule, it constantly changes with less than a day’s notice. The Fair Work Week policy is critical for single working parents like myself, who need to be able to plan for childcare.”
The retail industry is the second largest employer in Los Angeles. A majority of retail workers from communities of color and identify as women.
“Unstable scheduling practices adversely affect retail frontline workers across all demographics. However, the vast majority of these employees are workers of color and women, so these groups of Angelinos are disproportionately impacted by unfair work week policies,” said Kathy Finn, UFCW Local 770 President. “A fair work week will allow workers to keep a work-life balance, be more productive, and take better care of themselves, their families, and their communities.”
A second reading of the ordinance, signaling final approval by the Council, is expected early next week.
###
Founded in 2019, Fair Work Week LA is a coalition of worker rights advocates, clergy, community groups, health and safety groups, and retail and grocery workers across Los Angeles calling for a fair scheduling policy and higher workplace standards and protections.
CONCILIO DE LOS ANGELES VOTA PARA APROBAR ORDENANZA DE SEMANA LABORAL JUSTA
La medida garantizará que trabajadores de tiendas al menudeo y supermercados sepan sus horarios de trabajo con dos semanas de anticipación y reciban compensación cuando les cancelen turnos, entre otras protecciones
LOS ÁNGELES – El Concilio de la Ciudad de Los Ángeles, encabezado por el Concejal Curren D. Price, Jr., el Presidente del Concilio Council Paul Krekorian y el Concejal Paul Koretz, votaron este martes para aprobar una ordenanza de Semana Laboral Justa que hará los horarios de trabajo más justos y garantiza más protecciones para los trabajadores de tiendas al menudeo y supermercados. La medida, que impactará a 70,000 trabajadores de tiendas al menudeo y supermercados en toda la ciudad, se espera que entre en vigor en abril del 2023.
“Ahora que entramos a la época de compras por días festivos, se nos recuerda nuestra responsabilidad de apoyar y proteger a los trabajadores de tiendas al menudeo y supermercados”, dijo el concejal Curren Price. “Debemos reconocer la brecha y amplia gama de preocupaciones que enfrentan los trabajadores y poner sus necesidades por encima de las ganancias de las corporaciones. Estas nuevas regulaciones darán a los empleados –muchos de los cuales son personas de color y viven cheque tras cheque– predictibilidad, estabilidad y flexibilidad en sus horarios de trabajo al tiempo que demuestran respeto y aprecio por ellos y sus familias. Aparte de hacer lo correcto, estás protecciones harán más fácil para los angelinos balancear su trabajo y su vida familiar y hacer planes con anticipación”.
La medida, que fue introducida en el 2019 por los concejales Curren Price y Paul Koretz, entre otros concejales, y que ya ha sido aprobada en Seattle, Chicago y Nueva York, garantiza:
-
Aviso de 14 días de anticipación sobre los horarios de trabajo
-
Pago predecible por cambios de horario de último minuto y turnos cancelados
-
El derecho aceptar o declinar horas extras asignadas con poco tiempo de anticipación
-
“Periodos de descanso” obligatorios – los trabajadores tendrán un mínimo de 10 horas de descanso entre un turno y otro y se les dará pago adicional
-
El derecho a pedir adaptación de horarios (derecho a declinar turnos que no cumplen con el anterior requerimiento, incluso si los empleadores ofrecen pago de tiempo extra)
-
Los empleados recibirán un “estimado de buena fe” por sus horas de trabajo y se les ofrecerán horas adicionales antes de que trabajadores nuevos/temporales sean contratados.
“Esta es una victoria por la que luchamos fuertemente y es histórica para los trabajadores de tiendas al menudeo”, dijo Amardeep Gill, Directora de la campaña de Supermercados y Tiendas de venta al menudeo, de la Alianza por una Nueva Economía de Los Ángeles (LAANE). “Cuando lanzamos la campaña de Semana Laboral Justa de L.A. hace cinco años, vislumbramos una economía de negocios al menudeo en Los Ángeles que proporcione empleos confiables e ingresos estables para las familias trabajadoras. Hoy estamos un paso más cerca de esa realidad: los trabajadores de las tiendas al menudeo podrán finalmente planear sus presupuestos, cuidar a sus familias y lidiar con su trabajo y escuela”.
77 % de los trabajadores de L.A. tienen semanas de trabajo impredecibles, con cambios de último minuto y fluctuantes. Esto afecta su capacidad para planear con anticipación asuntos de su familia, escuela y otros compromisos. La medida de Semana Laboral Justa permitirá a los trabajadores de tiendas al menudeo y supermercados establecer una vida de trabajo estable, sustentable y predecible.
“Ha habido ocasiones que me programan para cerrar la tienda a media noche y esperan que yo regrese al día siguiente a las 6 am”, dijo Heidy Lopez, miembro del sindicato UFCW 770 y quien trabaja en Food4Less. “Esto significa que yo me voy del trabajo a las 12:30am y llego a mi casa cerca de la 1:00 de la madrugada, me levanto a las cinco de la mañana para que pueda regresar a las seis de la mañana. Luego tengo que estar alerta y enfocada y con una sonrisa en el rostro, a pesar de que física, mental y emocionalmente estoy desgastada”.
“Soy padre soltero que sostiene a 4 hijos”, dijo Oscar Beltrán, un trabajador de supermercado. “Aunque yo recibo mi horario con dos semanas de anticipación, constantemente cambia de un día para otro. La póliza de Semana Laboral Justa es crucial para los padres que trabajamos y que como yo necesitamos poder planear el cuidado de nuestros hijos”
La industria de las tiendas al menudeo y supermercados es el segundo empleador más grande en Los Ángeles. Una mayoría de trabajadores de estas tiendas provienen de comunidades de color y la mayoría se identifican como mujeres.
“Las prácticas de horarios inestables afectan negativamente a los trabajadores de primera línea de las tiendas al menudeo y supermercados de todos los sectores demográficos. Sin embargo, la gran mayoría de estos empleados son trabajadores de color y mujeres, entonces estos grupos de angelinos son desproporcionadamente impactados por las políticas de semana laboral injustas”, dijo Kathy Finn, Presidenta del Local 770 de UFCW. “Una Semana Laboral Justa permitirá a los trabajadores lograr un balance entre el trabajo y su vida personal, ser más productivos y cuidarse mejor a sí mismos, sus familias y sus comunidades”.
La próxima semana se espera una segunda lectura de la ordenanza, indicando aprobación final por parte del concilio.
###
Fundada en el 2019, la Coalición por una Semana Laboral Justa de Los Ángeles es una organización de personas que abogan por los derechos de los trabajadores, clérigos, grupos de la comunidad y organizaciones de salud y seguridad y trabajadores de negocios de venta directa al consumidor y supermercados en todo Los Ángeles que luchan por una política de horarios justos y estándares de trabajo más altos así como protecciones.