Español

FOR IMMEDIATE RELEASE: April 7, 2020
Contact: Molly Hendriksen, molly.hendriksen@berlinrosen.com, 510.418.2511
Damaris Lara damaris.lara@berlinrosen.com, 213.924.2419

Grocery Workers Win City-wide Health Standards After Mayor Garcetti Issues Executive Order

Proposal goes beyond the City Council ordinance passed two weeks ago to include mandatory hand washing, personal protective equipment and crowd control inside city grocery stores and pharmacies. 

LOS ANGELES – Heeding calls from workers through their union, the UFCW Local 770, Mayor Eric Garcetti issued an executive order Tuesday mandating health and safety provisions for all non-medical essential workers, including grocery and drug workers.

Since the outbreak of the global pandemic, grocers have moved slowly and inconsistently in response to workers’ safety concerns despite the fact that grocery chains are recording record profit and are among the few businesses still open. On Friday, members of the UFCW 770 began distributing masks to grocery and drug store workers who have not received any personal protective equipment from their employers.

“Grocery, drug, and food delivery companies are putting us and the public at greater risk by not providing us with necessary protections and resources,” said Emily Alvarado, who works at a Ralphs in Los Angeles. “We can’t work from home but we still need to put food on the table and take care of our families. Employers must ensure we can work safely – for our sake and the sake of our families and communities. This executive order requires employers to step up.”

“Grocery companies are among the only businesses open right now. While other businesses are shutting down and laying off employees Kroger, Albertsons and others are growing, even hiring hundreds of new staff,” said John Grant, president of UFCW 770. “They are reporting major financial gains, but that is not translating to the workers on the front lines. Workers still do not have the protections and training they need nor do they have the assurances they can take the time they need if they do get sick. Mayor Garcetti’s executive action calls attention to the greed of these multinational corporations in a time of crisis.”

Mayor Garcetti today also signed the City Council ordinance voted unanimously on Feb. 27. City Councilman Curren Price and Herb Wesson championed this policy that gives grocery and food service delivery drivers protections as essential workers.

About UFCW Local 770:

UFCW Local 770 represents over 20,000 grocery workers in Los Angeles, Ventura, Santa Barbara and San Luis Obispo counties. Overall, the union represents more than 30,000 members in the retail food, retail pharmacy, meatpacking and food processing, laboratory, and cannabis industries. Its retail members are disproportionately impacted by the Coronavirus pandemic.

###


PARA DIFUSIÓN INMEDIATA:  Abril 7, 2020
Contacto: Damaris Lara damaris.lara@berlinrosen.com, 213.924.2419

Trabajadores de Supermercados Logran Estándares de Salud en Los Ángeles Luego de que el Alcalde Eric Garcetti Firmara Orden Ejecutiva

La propuesta va más allá de la Ordenanza de la Ciudad aprobada hace dos semanas  para incluir lavado de manos, equipo de protección personal y control de aglomeraciones obligatorios dentro de las tiendas y farmacias de Los Ángeles.

LOS ÁNGELES– En respuesta al llamado que trabajadores de supermercados hicieron a través de su sindicato, el local 770 de UFCW, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti emitió una orden ejecutiva este martes, ordenando estipulaciones de salud y seguridad para todos los trabajadores esenciales no médicos, incluyendo a los trabajadores de supermercados y farmacias.

Desde el brote de la pandemia global, las empresas de venta de alimentos se han movilizado muy lentamente y de manera inconsistente en respuesta a las preocupaciones de seguridad de los trabajadores a pesar de que las cadenas de tiendas de supermercado están registrando ganancias récord y de que se encuentran entre los pocos comercios que aún están abiertos. El viernes pasado, miembros del Local 770 de  UFCW comenzaron a distribuir cubrebocas a los empleados de supermercados y farmacias que no han recibido ningún equipo de protección personal de parte de sus empleadores.

“Los empresas de supermercados, farmacias y de entrega a domicilio nos están poniendo a nosotros y al público en un riesgo más grande al no darnos las protecciones y recursos necesarios”, indicó Emily Alvarado, cajera de una tienda Ralphs en Los Ángeles. “Nosotros no podemos trabajar desde la casa pero si necesitamos poner comida en la mesa y hacernos cargo de nuestras familias. Los empleadores deben asegurarse de que nosotros podamos trabajar seguros –por nuestro bien y por el bien de nuestras familias y de nuestras comunidades. Esta orden ejecutiva requiere que los empleadores cumplan”, agregó.

 

“Las compañías de supermercado se encuentran entre los únicos negocios que están abiertos en estos momentos. Mientras que otros comercios están cerrando y despidiendo empleados, Kroger, Albertsons y otros, están creciendo e incluso están contratando a cientos de trabajadores como personal nuevo”, dijo  John Grant, presidente de UFCW 770.  “Ellos están reportando grandes ganancias financieras pero eso no se está reflejando en los trabajadores que están en el frente de batalla. Los trabajadores aún no tienen las protecciones y el entrenamiento que necesitan y tampoco tienen la seguridad de que pudieran tomar el tiempo libre que necesitan si se enferman. La acción ejecutiva del alcalde Eric Garcetti es un llamado de atención a la avaricia de estas corporaciones multinacionales en tiempos de crisis”, añadió John Grant.

El alcalde Eric Garcetti también firmó hoy la ordenanza municipal que el Concilio de la Ciudad aprobó unánimemente el 27 de febrero. El Concejal Curren Price promovió esta póliza que da a los trabajadores de supermercado, farmacias y a los choferes repartidores en el servicio de alimentos protecciones como trabajadores esenciales.

Sobre el Local 770 UFCW:

El Local 770 de UFCW representa a más de 20,000 trabajadores de supermercados en los condados de Los Ángeles, Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo. En total, el sindicato representa a más de 30,000 agremiados en las industrias de alimentos, farmacias, empacadoras de carne y procesamiento de comida, laboratorios, y dispensarios de marihuana. Sus miembros en los supermercados y farmacias son los más impactados desproporcionadamente por la pandemia del Coronavirus.

 

###