For Immediate Release: Tuesday, February 23, 2021
Contact: Carolina Gamero, carolina.gamero@berlinrosen.
Maya Solarana, maya.solarana@berlinrosen.com,
After Hearing from Grocery and Drug Store Workers,
LA County Supervisors Approve Increased Pay
Cities Across Southern California Advance Similar Measures
LOS ANGELES – The Los Angeles County Board of Supervisors approved a measure Tuesday to temporarily increase pay by $5 an hour for grocery and drug store workers starting this Friday. Numerous jurisdictions including Berkeley and the City of Los Angeles will also vote this week to move hazard pay measures forward.
In Los Angeles County the measure requires chains employing over 300 workers nationwide to temporarily raise wages by $5 an hour for their frontline workers. The hazard pay ordinance applies to union and non-union grocery stores in unincorporated parts of Los Angeles County and comes as COVID-19 deaths reach 500,000 nationwide. It goes into effect at midnight on Feb. 26.
“They call us essential workers and sometimes even call us ‘heroes’ but that’s not how they treat us,” Irma de Avena, an employee at a Rite Aid store in Altadena. “We put our health and our families’ health on the line every day when we come to work. I’m thankful to the Board of Supervisors for recognizing the risk we are taking and the value of the work we’re doing during the pandemic to make sure people in our community can eat and stay healthy.”
The hazard pay votes come as the California Grocers Association, an industry-funded lobbying group, is seeking to stop similar measures in Long Beach, Montebello and West Hollywood.
“I want to thank the LA Board of Supervisors for standing with grocery and pharmacy workers and recognizing their essential work during this pandemic even as they face tremendous risks,” said John Grant, president of UFCW 770. “We have lost too many members to this virus and no end is in sight. The lack of hazard pay is even more shameful as these grocery and pharmacy companies have seen their sales surge. Passing this measure in Los Angeles County is a good first step in the fight for safety and respect for our members and all workers –union and non-union–, who are on the frontlines keeping our communities fed.”
UFCW 770 members, who have been risking their lives on the frontlines of the pandemic for almost a year, have been calling on grocery and pharmacy corporations to reinstate hazard pay as companies see record profits. Major grocers, including Kroger, which owns Food 4 Less and Ralphs, agreed to pay Los Angeles grocery store workers a $2 an hour hazard pay increase in March 2020, only to end it six weeks later. Meanwhile grocery store companies have seen their net earnings skyrocket in the last year, with Kroger reporting a 15.8% increase in sales and net earnings increase of just under 100% in the first three quarters of 2020 as compared to the first three quarters in 2019.
Grocery and pharmacy retail workers continue to face the risk of infection. To date, over 5,800 UFCW 770 members have contracted COVID-19.
The LA County measure sunsets after 120 days of its passage.
###
About UFCW Local 770:
UFCW Local 770 represents over 25,000 grocery and drug retail workers in Los Angeles, Ventura, Santa Barbara, and San Luis Obispo counties. Overall, the union represents more than 30,000 members in the retail food, retail pharmacy, meatpacking and food processing, laboratory, and cannabis industries.
SPANISH
Para Difusión Inmediata: 23 de febrero de 2021
Contacto: Carolina Gamero, carolina.gamero@berlinrosen.
Maya Solarana, maya.solarana@berlinrosen.com,
Luego de Escuchar Testimonios de Trabajadores de Supermercados y de Farmacias, Supervisores del Condado de Los Ángeles Aprueba Aumento de Pago por Peligro
Varias Ciudades del Sur de California Avanzan Medidas Similares
LOS ÁNGELES– La Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles aprobó este martes una medida para incrementar temporalmente en $5 la hora para trabajadores de supermercados y farmacias a partir de este viernes. Varias jurisdicciones incluyendo Santa Mónica y la Ciudad de Los Ángeles también votarán esta semana para ordenar un pago por trabajar en condiciones peligrosas para trabajadores de mercados y farmacias.
En el Condado de Los Ángeles la medida obligará a las cadenas que tengan empleados a más de 300 trabajadores a nivel nacional, a elevar temporalmente los salarios en $5 la hora para sus trabajadores de primera línea. El decreto sobre compensación por riesgo aplica por igual a los supermercados con empleados con sindicato así como a trabajadores sin sindicato en áreas no incorporadas del condado de Los Ángeles y se aprueba cuando se ha alcanzado ya la cifra de 500,000 muertes por COVID-19 a nivel nacional. La medida entra en efecto a la medianoche del 26 de Febrero.
“Nos llaman trabajadores esenciales y a veces hasta ‘héroes’, pero no nos tratan de esa forma”, indicó Irma de Avena, empleada de una tienda Rite Aid en Altadena. “Nosotros arriesgamos nuestra salud y la salud de nuestras familias todos los días al venir a trabajar. Estoy agradecida con la Junta de Supervisores por reconocer el riesgo que estamos tomando y el valor del trabajo que estamos haciendo durante la pandemia para asegurarnos de que la gente de nuestra comunidad pueda comer y mantenerse saludable”.
Las votaciones acerca del pago de compensación por riesgo surgen mientras se espera que la Asociación de Dueños de Supermercados de California (California Grocers Association), un grupo de cabildeo financiado por la industria, pierda la solicitud que interpuso buscando una medida cautelar preliminar en Montebello y Long Beach con el fin de detener medidas que los legisladores aprobaron para requerir de manera temporal el pago de compensación por riesgo para los trabajadores esenciales.
Los miembros del sindicato UFCW 770, quienes han estado arriesgando sus vidas y han trabajado en la primera línea de la pandemia durante casi un año, han estado haciendo un llamado a las corporaciones para que vuelvan a establecer la compensación por riesgo a medida que las compañías obtienen ganancias récord. Los supermercados más grandes incluyendo a Kroger, dueño de Food 4 Less y Ralphs, estuvieron de acuerdo en pagar a los trabajadores de tiendas de supermercado un incremento de $2 la hora como compensación por riesgo en marzo de 2020, sin embargo lo dieron por terminado solo seis semanas después. Mientras tanto, las compañías de tiendas de supermercados han visto cómo sus ganancias netas se han disparado en el último año, con Kroger reportando un incremento de 15.8 en sus ventas y un incremento en sus ganancias netas ligeramente por debajo del 100% en los primeros tres trimestres del 2020 en comparación con el mismo período del 2019.
“Quiero agradecer a la Junta de Supervisores de LA por respaldar a los trabajadores de supermercados y de farmacias y por reconocer su trabajo esencial durante la pandemia, el cual ha sido desempeñado a pesar de enfrentar enormes riesgos”, dijo John Grant, presidente de UFCW Local 770. “Hemos perdido a demasiados miembros con este virus y no se ve una salida próxima. La falta del pago de compensación por riesgo es aún más vergonzosa cuando estas compañías de supermercados y farmacias han disparado sus ventas. Aprobar esta medida en el Condado de Los Ángeles es un buen primer paso en la lucha por conseguir seguridad y respeto para nuestros miembros y para todos los trabajadores -con unión y sin unión-, que están en las primeras líneas manteniendo alimentadas a nuestras comunidades”.
Los trabajadores de supermercados y farmacias continúan enfrentándose al riesgo de infección. A la fecha más de 5,800 miembros de UFCW 770 se han contagiado de COVID-19. A nivel nacional, más de 200 miembros de UFCW han muerto por COVID-19.
Las medidas tanto en la ciudad como en el condado dejarán de estar en vigor 120 días después de su aprobación.
###
Acerca del Local 770 de UFCW:
El Local 770 de UFCW representa a más de 25,000 trabajadores de supermercados en los condados de Los Ángeles, Ventura, Santa Bárbara, y San Luis Obispo. En total, el sindicato representa a más de 30,000 trabajadores en la industria de alimentos al menudeo, farmacias, empaquetado de carne y alimentos, laboratorios y dispensarios de marihuana.