For Immediate Release: Nov. 24, 2020
Contact: Damaris Lara, damaris.lara@berlinrosen.com, 213.924.2419
Maya Solarana, maya.solarana@berlinrosen.com 402.957.3395
New COVID-19 Emergency Prevention Protocols Go into Effect for California Employees as Cases Surge, Holiday Shopping Spikes
UFCW 770 Members Call on Employers to Ensure Compliance with New Cal/OSHA and County Regulations, Protect Food Chain Workers’ Health
LOS ANGELES –– New COVID-19 prevention protocols issued by the California Division of Occupational Safety and Health (Cal/OSHA) are set to go into effect on Monday, Nov. 30 for all industries in operation in California. The new regulations, which apply to grocery stores and meatpacking plants, come as Los Angeles County reported a record-breaking 6,124 new coronavirus cases and consumers descend upon grocery stores ahead of the Thanksgiving holiday. Last Thursday, the Los Angeles County Department of Public Health also issued the first public health order specifically designed for grocery stores, enhancing existing pandemic regulations and incorporating new requirements.
Among the new regulations from Cal/OSHA are requirements that employers continue to pay employees excluded from work due to COVID-19 exposure at work, provide notice of exposure to any employee potentially exposed to the virus within one business day of exposure, and offer free COVID-19 testing to those exposed at work.
At the county level, grocery stores will be required to enact new crowd monitoring and enforcement measures. Specifically, grocery stores will have to limit the number of customers in stores to ensure physical distancing and maintain a maximum of 50% occupancy. Stores will also be required to monitor all entrances to track capacity and queue customers outside as needed.
“For almost a year now, coming to work has been the scariest thing I do. Every morning, I wake up thinking I might be the next person at work to get sick. Now, the busiest time of the year is upon us with Thanksgiving and I am even more worried,” said Mary Mueller-Reiche, a Ralphs grocery store worker. “I’m glad to see the state and county take our health and safety seriously, now we need to make sure that our employers do as well and follow these new rules.”
Since the start of the pandemic, over 1,300 UFCW Local 770 union members and loved ones have contracted or died of COVID-19. Meanwhile, grocery store giants like Kroger, the largest grocery store chain in the U.S. and the parent company of both Ralphs and Food 4 Less, are profiting from the pandemic. While its profits have skyrocketed, the company lowered wages for workers, eliminating hazard pay in May even as the pandemic continues. And, grocery prices continue to rise for consumers.
“Frontline food workers have been working day in and day out to keep our communities fed and have advocated for greater protections to ensure their safety and that of their customers,” said John Grant, president of UFCW Local 770. “Thanks to the leadership of these workers, who sounded the alarm to dangerous working conditions, the state of California and Los Angeles County have adopted additional protective measures to ensure their safety.”
###
About UFCW Local 770:
UFCW Local 770 represents over 20,000 grocery workers in Los Angeles, Ventura, Santa Barbara, and San Luis Obispo counties. Overall, the union represents more than 30,000 members in the retail food, retail pharmacy, meatpacking and food processing, laboratory, and cannabis industries.
Para Publicación Inmediata: 24 de noviembre, 2020
Contacto: Damaris Lara, damaris.lara@berlinrosen.com, 213.924.2419
Maya Solarana, maya.solarana@berlinrosen.com 402.957.3395
Nuevos Protocolos de Emergencia para Prevención del COVID-19 Para Empleados de California, Mientras Aumentan Casos y Crecen Compras por Días Festivos
Miembros del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria de Alimentos y el Comercio (UFCW 770) piden a los empleadores que garanticen el cumplimiento de las nuevas regulaciones de Cal OSHA y del Condado de LA, para proteger la salud de los trabajadores de la cadena alimenticia
LOS ÁNGELES – Los nuevos protocolos de prevención de COVID-19 emitidos por la División de Seguridad y Salud Ocupacional de California (Cal/ OSHA por sus siglas en inglés) entrarán en vigor el lunes 30 de noviembre para todas las industrias en operación en California. Las nuevas regulaciones, que se aplican a los supermercados y a las plantas empacadoras de carne, se producen mientras el condado de Los Ángeles informó un récord de 6.124 nuevos casos de coronavirus y los consumidores abarrotan los supermercados antes del feriado del Día de Acción de Gracias. El jueves pasado, el Departamento de Salud pública del Condado de Los Ángeles también emitió la primera orden de salud pública diseñada específicamente para los supermercados, mejorando así las regulaciones existentes contra la pandemia e incorporando nuevos requisitos.
Entre las nuevas regulaciones de Cal / OSHA se encuentran requerimientos para que los empleadores continúen pagando a los empleados que no puedan trabajar por haber sido expuesto al COVID-19 en sus lugares de empleo, que den notificación a cualquier empleado que haya sido potencialmente expuesto al virus dentro de un día laboral después de que el incidente haya ocurrido, y que ofrezcan pruebas de COVID-19 gratuitas a las personas expuestas en el trabajo.
A nivel de condado, se requerirá que los supermercados implementen nuevas medidas de control de aglomeraciones y medidas para asegurarse que éstas se cumplan. Específicamente, los supermercados deberán de limitar el número de clientes en las tiendas para garantizar el distanciamiento físico y mantener una capacidad máxima de un 50%. También se requerirá que las tiendas monitoreen todas las entradas para tener en cuenta su capacidad y que los clientes formen líneas afuera del establecimiento según sea necesario.
“Desde hace casi un año, el venir a trabajar ha sido lo más aterrador que hago. Cada mañana, me despierto pensando que podría ser la próxima persona en el trabajo en enfermarse. Esta es la época más ocupada del año, ya llegó el Día de Acción de Gracias y estoy aún más preocupada ”, dijo Mary Mueller-Reiche, trabajadora de un supermercado Ralphs. “Me da gusto ver que el estado y el condado estén tomando en serio nuestra salud y seguridad, ahora necesitamos asegurarnos de que nuestros empleadores también lo hagan y cumplan con estas nuevas reglas”.
Desde el inicio de la pandemia, más de 1.300 miembros del sindicato del Local 770 de UFCW y sus seres queridos han contraído el virus o han muerto a causa del COVID-19. Mientras tanto, las empresas gigantes de tiendas de supermercados como Kroger, la cadena de tiendas de alimentos más grande de los EE. UU. y la empresa matriz de Ralphs y Food 4 Less, están sacándole provecho a la pandemia. Mientras que sus ganancias se han disparado, la empresa redujo los salarios de los trabajadores, eliminando la prestación por trabajar bajo condiciones peligrosas en mayo, incluso mientras continúa la pandemia. Y los precios de los alimentos siguen aumentando para los consumidores.
“Los trabajadores de alimentos de primera línea han estado trabajando día tras día para asegurarse que nuestras comunidades tengan alimentos y han abogado por mayores protecciones para garantizar su seguridad y la de sus clientes”, dijo John Grant, Presidente de UFCW Local 770. “Gracias al liderazgo de estos trabajadores, que hicieron sonar la alarma sobre las condiciones de trabajo peligrosas, el estado de California y el condado de Los Ángeles han adoptado medidas de protección adicionales para garantizar su seguridad ”, concluyó John Grant.
###
Acerca de UFCW Local 770:
El UFCW Local 770 representa a más de 20.000 trabajadores de supermercados en los condados de Los Ángeles, Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo. En total, el sindicato representa a más de 30.000 miembros en los comercios de alimentos minoristas, farmacias minoristas, empacadoras de carne y plantas procesadoras de alimentos, laboratorios, y dispensarios de marihuana.