Español

For Immediate Release: April 3, 2020
Contact: Molly Hendriksen, molly.hendriksen@berlinrosen.com, 510.418.2511
Damaris Lara damaris.lara@berlinrosen.com, 213.924.2419

Frontline Grocery Store Workers Call on Ralphs, Other Essential Retailers to Provide Personal Protective Equipment and Safety Measures at All California Stores

Ralphs Grocery Store Workers Wore Face Masks Paid for by UFCW 770 After Stores Have Failed to Provide Them

LOS ANGELES--While donning their own, union-made face masks, grocery store workers (picture below)  Friday demanded that their employers immediately provide personal protective equipment to keep them safe and healthy in the workplace in the face of the COVID-19 public health crisis. The action, which took place at one of the busiest Ralphs stores in the City of Los Angeles, comes just days after Mayor Eric Garcetti urged all Angelenos to wear face coverings while in public.

Since the outbreak of the global pandemic, grocers have moved slowly and inconsistently in response to workers’ safety concerns despite the fact that grocery chains are recording record profit and are among the few businesses still open. 

Grocery store workers have found themselves unexpectedly at the frontlines. As a result, grocery workers purchased and distributed their own face masks through their union, the UFCW 770, to raise awareness of the lack of action from companies. The masks read “Union workers paid for this mask.”

“The major grocery companies have not been as responsive as the crisis demands and that leaves customers, workers and our families vulnerable,” said Emily Alvarado, a cashier at Ralphs who lives with her 4-year old daughter and elderly parents. “We are experiencing serious safety challenges every day as crowding in stores continues. Kroger finally agreed to let us wear masks but hasn’t provided them for us. They depend on us to show up to work, but it’s clear we can’t depend on these corporations to keep us safe. That’s why we took matters into our own hands.” 

In addition to providing protective equipment, workers are demanding that all grocery store companies give workers the right to wash their hands every 30 minutes or as needed, add plexiglass barriers at check stands and pharmacy counters, limit crowds and increase sanitizing in the store, among other things.

“Companies are playing a dangerous game right now,” said John Grant, president of UFCW 770. “It’s a slap in the face for them to ask these workers to expose themselves to a deadly, invisible enemy without providing them the necessary protections and training to keep them and their families out of harm’s way – all while these same companies rake in unprecedented profits.”

In absence from action from large chains, union members are also calling on Gov. Gavin Newsom to declare frontline grocery and pharmacy store workers emergency personnel and ensure they are adequately protected statewide. Included in a recent petition to the governor are access to free COVID-19 testing, 14 days additional sick days for workers impacted by COVID-19, and the right to paid child care.


###

 


PARA DIFUSIÓN INMEDIATA: 3 de Abril, 2020
Contacto: Damaris Lara damaris.lara@berlinrosen.com, 213.924.2419

Empleados de Supermercados Hacen un Llamado a las Tiendas Ralphs y a Otras Cadenas, a que les Den Equipo de Protección Personal y Medidas de Seguridad en Todas las Tiendas de California

Los trabajadores de Ralphs Portaron Cubrebocas Pagadas por su Sindicato UFCW 770 ya que  las Tiendas para las que trabajan No se las han Proporcionado 

LOS ÁNGELES– Mientras portaban sus propios cubrebocas mandados a fabricar por su sindicato, los trabajadores de tiendas de supermercado exigieron que sus empleadores les proporcionen inmediatamente equipo de protección personal para mantenerlos seguros y saludables en el lugar de trabajo frente a la crisis de salud pública causada por el COVID-19.

La acción, que se llevó a cabo en una de las tiendas Ralphs con mayor actividad comercial en Los Ángeles, tuvo lugar a pocos días de que el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, exhortara a los angelinos a usar mascarillas mientras anduvieran en público.

Desde que inició el brote de esta pandemia global, los comercios de alimentos se han movido muy lentamente y de manera inconsistente en respuesta a las preocupaciones de seguridad de los trabajadores, a pesar de que los trabajadores de supermercados se han encontrado inesperadamente en primera línea de la emergencia de salud pública. Por ello, los empleados de supermercados adquirieron y distribuyeron sus propios cubrebocas a través de su sindicato, el Local 770 de UFCW, para levantar conciencia sobre la falta de acción de parte de las compañías. “Los trabajadores sindicalizados pagaron por esta mascarilla”, se leía en los cubrebocas.

“Las compañías más grandes no han respondido como lo demanda la crisis y eso deja a los clientes, a los trabajadores y a nuestras familias vulnerables”, dijo Emily Alvarado, una cajera de Ralphs que vive con su pequeña hija de 4 años y sus padres mayores de edad.

“Nosotros estamos enfrentando retos de seguridad serios todos los días mientras siguen las aglomeraciones en las tiendas. Kroger finalmente estuvo de acuerdo en permitirnos usar mascarillas pero no las ha proporcionado. Ellos dependen de nuestro trabajo pero es claro que nosotros no podemos depender de ellos para mantenernos seguros. Por eso es que nosotros tuvimos que tomar el asunto en nuestras propias manos”, agregó la trabajadora.

Además de pedir equipo de protección, los trabajadores están exigiendo que todas las compañías den a sus trabajadores el derecho de lavarse las manos cada 30 minutos o como sea necesario, que pongan barreras de plexiglás en las cajas y en los mostradores de las farmacias, que limiten el número de personas que ingresan a las tiendas y que aumenten la desinfección en las tiendas, entre otras cosas.

“Las compañías están jugando un juego muy peligroso en estos momentos”, dijo John Grant, presidente de UFCW 770. “Es una bofetada en la cara el que ellos pidan a los trabajadores exponerse a un enemigo mortal e invisible sin darles las protecciones y entrenamiento necesarios para mantenerlos a ellos y a sus familias fuera del peligro –todo esto mientras estas mismas empresas se llevan a la bolsa ganancias sin precedentes”.

Los sindicalistas también hacen un llamado al Gobernador Gavin Newsom para que declare a los empleados de tiendas de supermercado y farmacias esenciales como personal de emergencia y se asegure que ellos sean protegidos adecuadamente a nivel estatal. Incluidos en una reciente petición al gobernador se encuentra el acceso gratuito a pruebas de COVID-19, catorce días adicionales de permiso de ausencia por enfermedad con goce de sueldo para los trabajadores impactados por el COVID-19 y el derecho a cuidado infantil pagado. 

Sobre el Local 770 de UFCW:

El Local 770 del Sindicato de Trabajadores Unidos de la Industria de Alimentos y el Comercio (UFCW) representa a más de 20,000 trabajadores de tiendas de supermercado en los condados de Los Ángeles, Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo. En total, la Unión representa a más de 30,000 miembros en las industrias de alimentos, farmacias minoristas, empacadoras y procesadoras de comida, laboratorios y dispensarios de marihuana. Sus miembros en los supermercados y farmacias están siendo desproporcionadamente impactados por la pandemia del Coronavirus.

 

###